Seguridad en altura

Las caídas representan la causa más común de accidentes mortales en el entorno laboral, especialmente en el ámbito de la construcción, por ello es importante priorizar las medidas de protección contra caídas, más allá del uso e inspección de los equipos de protección individual, existiendo en la actualidad diversas soluciones efectivas para prevenirlas.

LINEAS DE VIDA (EN 795C, D, B)

Las líneas de vida son sistemas de seguridad de cable, cinta o cuerda conectada a varios puntos de anclaje seguros y que permiten a los trabajadores mediante conexión a su arnés desplazarse de manera segura en altura. Deben ser instaladas e inspeccionadas de forma adecuada por persona capacidado.

Nuestro equipo se encarga de la instalación, revisión y mantenimiento de las líneas analizando los requisitos técnicos y características propios de cada proyecto.

– Líneas de vida horizontales
– Líneas de vida verticales
– Líneas de vida temporales

PUNTOS DE ANCLAJE (EN 795 A)

Diseñados para dar seguridad contra caídas en altura fijados a una estructura vertical u horizontal. Pueden utilizarse solos o como complemento a otros sistemas.

ESCALERAS DE SEGURIDAD (ISO 14122-4)

Tipo de escalera diseñada específicamente para brindar acceso seguro. Suelen contar con sistemas adicionales, como líneas de vida verticales, anticaídas retráctil.

Son muy importantes principalmente en entornos industriales donde se requiere acceder a áreas elevadas para realizar mantenimientos.

BARANDILLAS DE SEGURIDAD (ISO 14122-3)

Las barandillas de seguridad o guardacuerpos son sistemas de seguridad colectiva que impiden la caída en altura al proporcionar un límite físico. Fabricadas en aluminios de alta calidad ofrecen una prevención absoluta pudiendo los operarios moverse libremente siempre y cuando las condiciones del resto de los elementos lo permitan. Existen diferentes soluciones en función del tipo de cubierta; autoportantes, fijación a chapa o suelo, a peto de fachada, abatibles etc.

PASARELAS Y SALTO DE LOBO (ISO 14122-4)

Las pasarelas son estructuras elevadas que permiten cruzar de un punto a otro de forma segura. Se diferencian de los saltos de lobo en que estas últimas superan diferentes cotas de altura. Ambas irán dotadas con barandillas u otros sistemas contra caídas.

PROTECCIÓN DE TRANSLUCIDOS

Durante la ejecución de trabajos en cubierta uno de los puntos frágiles y que pueden provocar un riesgo grave de accidente son los lucernarios u otros translucidos en cubierta debido a su fragilidad y poca visibilidad. Además de proteger la cubierta con otros sistemas es conveniente dotas a estos de seguridad. Los existen de diversas clases transitables y no, aunque ambos impiden la caída del operario.